REFRESCAR A NUESTROS CIMBELES

REFRESCAR A NUESTROS CIMBELES

 

En estos d?as? de principios de verano ya nuestros ?nuevos pichones? nacidos en los ?ltimos meses, ?suelen estar ejerciendo? de cimbeles, vamos que suelen pasar algunas horas al d?a subidos en los diferentes posaderos? de nuestras cimbeleras, bien sean de bomba, de horgadera, o de cualquier otro tipo.

Lo ideal, siempre que sea posible es colocar a dichos pichones bien temprano y mantenerlos en los posaderos el mayor tiempo posible para que se vayan acostumbrando a los mismos, y siempre procurando que est?n a la sombra, que nunca les d? el sol de lleno.

Esto en casi todos los casos suele ser sencillo de poner en pr?ctica, y a ninguno de nosotros se nos ocurrir?a colocar a nuestros pichones ?a pleno sol en las horas centrales del d?a.

A pesar de todo, y teniendo presente que estos estar?n a la sombra, y si los vamos a dejar varias horas ser?a conveniente darles de beber en algunas ocasiones.

Dependiendo de si son pichones criados a mano o no, algunos pichones que no lo est?n, son reacios a beber de nuestra mano, y en la mayor parte de los casos se negaran aun estando necesitados de agua.

Para evitar todo esto yo suelo poner en pr?ctica lo siguiente, y la verdad es que me da buenos resultados.

Normalmente los pichones colocados en los diferentes tipos de cimbeleras est?n a 1,50 metros del suelo, normalmente en una porta cimbelera clavada en el suelo o de otro tipo, lo que quiere decir que los tenemos a mano.

Nada m?s sencillo que hacernos de un difusor manual, lo podemos encontrar en cualquier tienda del sector, o en tiendas ?de todo a cien, la llenaremos de agua, y lo dem?s est? m?s que claro.

Es conveniente, y dependiendo del calor que haga en esos momentos, rociar a nuestros pichones por todo el cuerpo, incluyendo cola y cabeza. Al principio a algunos de ellos no les gustar?, incluso aletear?n porque les molesta, pero poco a poco y en cuanto se acostumbren ellas mismas se colocaran frente al difusor esperando el agua, y en algunos casos incluso levantaran una de sus alas para que dicha agua les refresque bajo ellas.

Yo como consejo os dir?a que lo hicierais cuando os pareciera bien, pero ellas mismas y cuando est?n acostumbradas con su nerviosismo os dir?n cuando est?n dispuestas ?a dejarse rociar.

Y ya est?, una forma sencilla de mantener a nuestros pichones en pr?cticas hidratados al menos exteriormente, y as? evitar los tan temidos golpes de calor.

 

Juan Manuel Alonso Rabazo.-

 

 

 

 

 

 

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *