A veces, y ?en este bonito mundo de la caza de la paloma torcaz con cimbeles, ocurren an?cdotas que no se olvidan en mucho tiempo, unas son agradables, mientras que ?otras no lo son del todo, pero que no dejan de ser eso,? simples an?cdotas.
En esta ocasi?n os relatar? una que me ocurri? este s?bado pasado en acci?n de caza, y que no me hab?a ocurrido nunca hasta ahora.
Normalmente yo suelo cazar con dos bombas, o? verticales? delante del puesto, que son los que utilizo para llamar a mis amigas las torcaces a larga distancia, (Como suelen decir los Italianos, Filo Longo). Y en la encina que me da la sombra, osea, la que est? detr?s del puesto, suelo colocar, una horgadera en todo lo alto, y una vara Portuguesa a mitad de encina que es la que a la postre fija a la torcaz hacia el puesto, suelo utilizar tanto la horgadera como esta, pero lo ?ltimo que suelo mover es la nombrada Vara Tradicional Portuguesa.
Los que me conocen saben que ya hace alg?n? tiempo que no suelo subir a las encinas para colocar a mis cimbeleras, sean del tipo que sean, y ademas soy de los que opino que habiendo en el mercado p?rtigas de todas las medidas, veo totalmente incensario tener que arriesgar y subir a las encinas para colocar nuestros cimbeles.
Resumiendo, el caso es que para no tener que subir la vara a la mitad de la encina gateando por la misma, ide? ?el colocar dicha vara en una p?rtiga de diez metros a la cual le daba poco uso, y? a? la cual sobraban metros para tal menester. Solo hay que subirla hasta la altura deseada y tener la precauci?n de colocarle un viento en la parte superior que ataremos en una rama de la base de la encina y tensaremos hasta que esta no se mueva.
Hasta ah? todo muy bien, pero este m?todo para colocar la vara, tiene un inconveniente, y no es otro que esta tiene que estar muy pegada a nosotros para poder tirarle de la fina cuerda que har? aletear al cimbel.
Yo en esta ocasi?n y al tratarse de un puesto natural la hab?a colocado un poco delante y le pas? la cuerda por detr?s para que el tiro de la misma ?fuera hacia abajo y no descolocara dicha vara.
Pues bien, la ma?ana iba desarroll?ndose como ?ltimamente est? ocurriendo, vamos, con muy pocas palomas movi?ndose por nuestros alrededores. Hasta esa hora en que ocurri? la an?cdota llevaba cobradas ?nicamente? cinco torcaces que la verdad sea dicho de paso hab?an entrado francas a los cimbeles, y sobre todo a la vara, centr?ndose en entrar de frente al puesto d?ndome la oportunidad de tirarlas de pico que es como a m? m?s me gusta.
Sobre las once de la ma?ana vi cruzar una torcaz como a unos trescientos metros de mi, de izquierda a derecha, por lo que autom?ticamente comenc? a trabajarla con las dos verticales, la paloma se fij? en ellos y se vino derecha a la plaza, dej?? quietos los verticales, toqu? suavemente la horgadera comprobando que la paloma se desplazaba un poco hacia la izquierda, fue entonces cuando emple? a fondo la vara y vi como la torcaz se giraba y se dirig?a a una encina que tengo justamente delante del puesto, por lo que dej? las cuerdas quietas y tom? la escopeta en las manos. No sab?a por d?nde me iba a entrar si por la izquierda de la encina o por la derecha, por lo que esper?, en posici?n de prevengan, y esper?, y esper?.
Al final la torcaz entr? por la parte izquierda de la encina, o lo que es lo mismo, por la parte derecha del puesto. R?pidamente me fui con ella le puse los puntos quiz?s un poco precipitado por que esta se me pasar?a si la hubiera dejado volar un poco mas y la dispar?, comprobando que se hizo una bola en el aire y dio con sus bonitas plumas en el suelo. Pues hasta ah? todo bien, esta torcaz era la n?mero seis, dej? pasar un rato por si hab?a palomas por los alrededores poder trabajarlas al volar al tiro, y cuando vi que ya hab?a pasado un tiempo prudencial sal? a cobrarla y la coloqu? a la sombra del tronco de la encina mirando para abajo intentando mimetizarla con el suelo lo m?s posible.
Aquello estaba bastante parado, y las torcaces de nuevo brillaban por su ausencia.
En una de las muchas veces que suelo salir del puesto para estirar y mover las piernas mir? hacia la paloma que estaba en la vara pues esta hab?a aleteado en dos ocasiones,? pens? que pod?a estar mal sujeta en el posadero, el caso es que la paloma estaba bien, pero al bajar la vista vi algo raro en el tercer tramo de la p?rtiga que sujetaba el balanc?n de dicha vara, en principio no sab?a que era, pero r?pidamente me percat? de que aquello era un tiro que l?gicamente hab?a traspasado el tramo de aluminio de la p?rtiga de lado a lado como si se tratase de mantequilla.
Me pregunt? a mi mismo como pod?a haber pasado eso, pero r?pidamente me vino a la cabeza lo que hab?a ocurrido.
Al disparar a la ?ltima torcaz que me hab?a entrado tan r?pida por la derecha del puesto e irme con ella no me hab?a fijado en la vara, posiblemente? por ?EXCESO DE CONFIANZA, y le hab?a pegado un tiro de muy se?or m?o. As? como suena, pero lo m?s incre?ble es que hab?a matado,por cierto muy bien matado a la torcaz en cuestion.
La verdad es que el caso me hab?a inquietado un poco de momento, aunque poco a poco fui quit?ndole importancia porque el impacto con la p?rtiga se? hab?a producido a unos cuatro metros de mi, y era dif?cil que hubiera saltado un esquirla del aluminio que me pod?a haber hecho mucho da?o.
L?gicamente baj? la paloma de la p?rtiga, y le sustitu? el tramo afectado por otro tramo de una segunda p?rtiga que all? tenia y segu? cazando, pero ya a partir de ese momento con la vista puesta en la p?rtiga, pues no me hubiera gustado que me volviera a pasar, aunque si soy sincero he de decir que he tirado cientos de tiros iguales y nunca me ha pasado algo parecido, seria por que en todas esas ocasiones hab?a fallado la p?rtiga.
Pero bueno las cosas ocurren una vez y si queremos ponerle remedio para ?que no nos pase una vez mas solo ser? cuesti?n de tener un poco mas de cuidado.
Ahora me tocara conseguir un tramo de igual medida y grosor para coloc?rsela a la p?rtiga.
Ya sab?is, tener cuidado con las palomas que entran rasas, o muy pegadas? a la zona de donde teng?is colocada vuestra vara Portuguesa si es que caz?is con ella.
Juan Manuel Alonso Rabazo.-